
Vino Rosado de León
Bodegas Pardevalles

Os presentamos unos vinos de León muy especiales, de marcado carácter y definido sabor. Elaborados con variedades de uva tan populares con la Prieto Picudo, son de cata obligada para cualquier amante del vino, si les das una oportunidad, volverás a ellos una y otra vez.
Opción nutricional
Ordenar por:
Vino Rosado de León
Bodegas Pardevalles
Vino Tinto Joven de León
Bodegas Pardevalles
Vino Blanco de León Alvarín
Bodegas Pardevalles
Vino Tinto Prieto Picudo El Músico 12 meses
Leyenda del Páramo
Vino Tinto Prieto Picudo El Médico 9 meses
Leyenda del Páramo
Vino Tinto Prieto Picudo El Aprendiz 6 meses
Leyenda del Páramo
Vino Rosado Prieto Picudo El Aprendiz
Leyenda del Páramo
Vino Blanco Albarín El Aprendiz
Leyenda del Páramo
Vino Tinto Ecológico Prieto Picudo El Rescatado
Leyenda del Páramo
Vino Rosado Ecológico Prieto Picudo El Rescatado
Leyenda del Páramo
Vino Blanco Ecológico Albarín El Rescatado
Leyenda del Páramo
Vino Tinto Joven Prieto Picudo Flor del Páramo
Leyenda del Páramo
Vino Rosado Prieto Picudo Flor del Páramo
Leyenda del Páramo
Vino Blanco Verdejo Flor del Páramo
Leyenda del Páramo
Picardias Vino Blanco Dulce
Leyenda del Páramo
Los vinos de León, producidos en las denominadas "cuevas", que no son otra cosa que bodegas de diferentes tamaños excavados en lomas que presentan un desnivel que es ingeniosamente aprovechado para construir galerías, dentro de estas cuevas se crea un peculiar microclima imprescindible para conseguir el resultado final de, por ejemplo, el famoso vino de aguja de nuestra provincia.
El potencial del vino de León es inmenso y los bodegueros de nuestra tierra demuestran cada día con profesionalidad y buen hacer que lo mejor está por llegar. Ya sea en nuestro país o fuera de nuestras fronteras, el número de adeptos a nuestros vinos crece constantemente, esto sin duda es una muestra de que las cosas bien hechas siempre dan sus frutos.
Las principales zonas de cultivo son Valdevimbre, Los Oteros y la Ribera del Cea.
De forma ovalada y racimos apretados, esta variedad de uva absolutamente básica en la producción del vino de León muestra tonalidades intensas y materia colorante abundante y otorga a los vinos de León elaborados con esta joya unos tonos profundos y un sabor que destaca en especial por su acidez y su carga de azucares. Esta personalidad tan especial culmina en unos caldos de un marcado carácter que cada día suma seguidores a la causa del vino de León.
- Rosado, elaborado a partir de un mínimo del 60% de uvas de la variedad Principal «Prieto Picudo». El 40% restante corresponderá a las variedades tintas y/o blancas complementarias.
- Tinto, elaborado a partir de un mínimo del 60% de uvas de la variedad «Prieto Picudo». El 40% restante se podrá repartir entre las uvas tintas permitidas.
La Albarín Blanco es una variedad de uva blanca autóctona del norte de la península Ibérica, concretamente de la región de Cangas de Narcea, Asturias. El cultivo de esta variedad, por su buena adaptación, se ha extendido hasta las vecinas tierras de la DO Tierra de León. Tiene una fertilidad muy buena, así como una temprana maduración y se adaptada perfectamente a la climatología de la región. Al brotar muy pronto, las heladas le pueden afectar.
La Albarín Blanco tiene que macerar en frío, resultando aromas cítricos y florales. Contiene una buena graduación alcohólica. En León ya hay bastantes bodegas que elaboran vino blanco de Albarín, consiguiendo unas calidades extraordinarias.
Los vinos de León con Albarín Blanco maridan con todo tipo de quesos y carne blanca.
- Blanco, elaborado a partir de un mínimo del 50% de uvas de las variedad blancas Principal: «Albarín». El 50% restante corresponderá a las variedades blancas Complementarias.